PERÍODO DE INICIACIÓN I

20.02.2012 17:09

Los primeros días en la institución educativa son difíciles…

El Jardín de Infantes, la Escuela o el Colegio son para el niño las primeras instituciones sociales organizadas a las que ingresará luego de haber experimentado la socialización en su propia familia.

Es también el primer grupo formal de niños de su misma edad al que se integrará. El ingreso del niño a su primer año de educación formal es una decisión tomada por los adultos responsables (en qué momento se hace, qué institución se elige, etc.), pero afecta directamente al pequeño, muchas veces lo angustia, y puede conllevar modificaciones en su conducta habitual.

Si bien cada niño encontrará su propia forma de manifestar sus temores y sus dudas, existen algunos cambios esperables, o que se dan con mayor frecuencia, y que se consideran NORMALES y TRANSITORIOS.

No es para preocuparse si durante los primeros días de clase, el niño presenta:

  • conductas “depresivas” (llanto, retraimiento, etc.)
  • conductas agresivas (con la maestra, con sus compañeros, con hermanos, con sus juguetes, etc.)
  • conductas regresivas (mojar la cama de nuevo, deseo de ser llevado en brazos, negarse a comer por sí solo, etc.)
  • conductas relativas a la alimentación (pérdida del apetito, vómitos, etc.)
  • conductas relativas al sueño (falta de sueño, cambio de hábito en los horarios establecidos para el mismo, exigir compañía, dejar la luz prendida, etc.)
  • conductas relativas al lenguaje (tartamudeo, involuciones temporarias, etc.)
  • cansancio, intranquilidad, hiperactividad, negatividad, simulación de dolores, etc.

Es probable que no responda a las preguntas de los padres tales como: “¿Qué hiciste hoy?”, “¿Cómo te fue?”, o que lo haga muy escuetamente. Quizás tarde días o semanas en dar entrada a la familia a este nuevo mundo que está descubriendo.

El trabajo del personal de la institución se basará en el establecimiento de una buena relación con los niños y con sus padres, y en demostrar esa confianza básica que ellos tanto necesitarán. Se trata de crear un ambiente cálido y seguro. Los padres buscan para sus hijos esa seguridad y un clima de cariño, y esperan que en el lugar que eligieron, sus hijos aprendan a jugar con iguales, a compartir, y se desarrolle plenamente.

Los padres que depositan su confianza en las maestras, auxiliares, Dirección de la institución, apoyan el trabajo que se cumple allí y superan ellos mismos el PERÍODO DE INICIACIÓN, proceso que -junto con los niños- atravesamos todos los integrantes de la comunidad educativa en cuestión.