Características evolutivas del niño de cuatro años.
11.02.2012 18:46
En el área cognitiva.
- Primeros indicios de un pensamiento intuitivo articulado.
- Sigue primando la percepción sobre la lógica.
- Presenta pensamientos teñidos de artificialismo y animismo como respuesta a la carencia de lógica formal.
- Empieza a orientarse temporalmente y es capaz de representarse mentalmente diferentes itinerarios.
- Compara longitudes (por ejemplo entre dos palitos): organización perceptiva.
- Repite tres dígitos.
- Copia un cuadrado.
En el área socioemocional.
- Se desarrolla la personalidad social.
- Comienza a ser cooperativo en el juego con sus compañeros, aunque todavía existen momentos de egocentrismo.
- Persisten conductas agresivas y egoístas, pero comienza a aprender reglas de conducta que favorecen su autocontrol.
- Puede realizar pequeños encargues y mandados (dentro de casa o de la institución educativa).
- Disfruta ayudando a los adultos en sus tareas.
- No se desenvuelve bien en grupos grandes.
- Es capaz de controlar esfínteres. Centrado en su control esfinteriano, se interesa por conocer los baños de todos los sitios que visita.
- Puede ser agresivo físicamente.
- Tiene arranques repentinos de enojo.
- Critica a los demás y puede llegar a la autocrítica.
- Se interesa por su crecimiento.
- Aparecen juegos y chistes exhibicionistas.
- Se interesa por las características físicas del sexo opuesto.
- Sigue teniendo miedo a los ruidos fuertes, algunos animales, etc.
- Puede recordar y relatar sus sueños.
- Dependiente de su madre, aunque discute su autoridad.
En el área sensoriomotriz.
- Baja sin ayuda las escaleras apoyando un pie en cada escalón.
- Salta un obstáculo sobre un pie.
- Se abrocha solo.
- Da saltitos en el mismo lugar, flexionando las rodillas ligeramente y despegándose del suelo simultáneamente (coordinación dinámica).
- Flexiona el tronco en ángulo recto y mantiene esa posición durante 8 segundos con los ojos abiertos, los pies juntos y las manos en la espalda (equilibrio y coordinación postural).
- Aumenta su tonicidad.
- Le producen placer las pruebas de coordinación en motricidad fina.
Habilidades para la comunicación y el lenguaje.
- El lenguaje es casi como el de un adulto.
- Conoce alrededor de unas 1.800 palabras, aunque comprende muchas más.
- Todavía pueden existir dificultades en la pronunciación.
- Le encanta reír y contemplar sus “gracias”.
- Hace preguntas del tipo: “¿Por qué?, ¿Cómo?”.
- Le gustan los juegos de palabras.
- Combina hechos, ideas y frases para reforzar un dominio de palabras y oraciones.
- No le gusta repetir las cosas.
- Tiene dificultades con los tiempos de los verbos.
- Puede pensar y decir oraciones más largas.
Conductas de adaptación.
- Ya come solo.
- Se viste y desviste sin ayuda.
- Abotona y desabotona.
- Se lava, se peina y se cepilla los dientes.
MANUAL DE LA MAESTRA DE PREESCOLAR, Ed. OCÉANO.